Sistemas de iniciación

producto exsa

EXSANEL Detonador no eléctrico MS y LP

producto exsa

Sistema de iniciación no eléctrico, compuesto por un detonador de retardo, un tubo de choque transmisor de señal y un conector plástico para asegurar el contacto optimo entre el tubo de choque y el cordón detonante.

  • La función del detonador de retardo dentro del taladro es iniciar el cebo o primer de la columna de carga explosiva y retardar el tiempo designado.
  • La función del tubo de choque es transmitir la señal de encendido que se inicia en la superficie mediante el cordón detonante al detonador en el taladro.
  • Comprende tres series de retardo de acuerdo con el uso destinado:
    • Periodo Largo LP: Desarrollado generalmente para la excavación de túneles. Los tiempos de retardo entre los intervalos generalmente son más largos, para que la roca confinada se libere y sea desplazada apropiadamente y forme la cara libre para la salida de los demás taladros.
    • Periodo Cortó MS: Sistema de retardo con intervalos de tiempos cortos de 25 ms entre cada intervalo. Su uso generalmente está destinado a voladura superficial y en subterráneo para la voladura de tajeos anchos.
    • Periodo Universal: Esta serie combina las series de periodo largo y corto, para tener más opciones en la planificación de los tiempos de retardos en voladuras de mayor amplitud.

  • Una mayor cantidad de retardos necesarios para el diseño de secuencia en una voladura, ello minimiza las vibraciones.
  • Un mayor control sobre el diseño del desplazamiento de la roca (fly rock).
  • Un mejor rango de tiempo de retardos necesario para obtener la fragmentación requerida.
  • El detonador no eléctrico EXSANEL, otorga un alto nivel de seguridad contra la iniciación por electricidad estática, corrientes vagabundas y transmisiones de radiofrecuencia.
  • Incorpora alta resistencia a la tracción y alta resistencia a la abrasión.
  • Resistente al impacto y al choque.
  • Mínimo porcentaje de dispersión en los tiempos de retardo.
  • Alta resistencia al desglose o desprendimiento del tubo y el detonador.
  • Alta resistencia a la tracción del tubo.
  • Alta resistencia al agua.
  • Sensible al cordón detonante y fulminante No. 8.
  • El detonador tiene una fuerza No 12, para asegurar la iniciación fiable de los cebos y explosivos sensibles a los detonadores.
Especificaciones técnicas Unidades Mínimo Nominal
Potencia del detonador de profundidad Fuerza No. 10 12
Esopo Mm 10 12
Resistencia al impacto 2 kg a 1 m No detona No detona
Resistencia al desglose del tubo y el conector prueba (Pull test) Kg-f 9 12
Velocidad de la onda de choque mm 1,900 2,000
Resistencia a la tracción del tubo Newton 200 220
DETONADOR NO ELÉCTRICO EXSANEL Periodo corto (MS) Periodo largo (LP)
N° de serie Tiempo de retardo (milisegundos)
DNE EXSANEL N° 1 25 100
DNE EXSANEL N° 2 50 200
DNE EXSANEL N° 3 75 300
DNE EXSANEL N° 4 100 400
DNE EXSANEL N° 5 125 500
DNE EXSANEL N° 6 150 600
DNE EXSANEL N° 7 175 800
DNE EXSANEL N° 8 200 1,000
DNE EXSANEL N° 9 250 1,200
DNE EXSANEL N° 10 300 1,400
DNE EXSANEL N° 11 350 1,800
DNE EXSANEL N° 12 400 2,400
DNE EXSANEL N° 13 450 3,000
DNE EXSANEL N° 14 500 3,800
DNE EXSANEL N° 15 600 4,600
DNE EXSANEL N° 16 700 5,500
DNE EXSANEL N° 17 800 6,400
DNE EXSANEL N° 18 900 7,400
DNE EXSANEL N° 19 1,000 8,500
DNE EXSANEL N° 20 1,200 9,600

Estos detonadores son embalados en cajas de cartón y la cantidad de piezas depende de la longitud del tubo de choque. Para mayor facilidad de uso, el periodo corto (MS) y largo (LP), tienen conector plástico rojo y azul respectivamente.

DETONADOR NO ELÉCTRICO EXSANEL Capacidad
(UN/CJ)
Peso Neto (kg) Peso
Bruto (kg)
Dimensiones ext.(cm)
DNE EXSANEL 2.1 M 200 8.0 9.5 30.5 x 56.1 x 18.1
DNE EXSANEL 3.0 M 200 7.8 9.1
DNE EXSANEL 4.2 M 150 9.3 10.6
DNE EXSANEL 4.8 M 150 9.8 11.5
DNE EXSANEL 5.4 M 120 10.5 12.4
DNE EXSANEL 6.5 M 100 5.8 7.1
DNE EXSANEL 8.0 M 100 5.8 7.1
DNE EXSANEL 10.2 M 100 8.2 9.5
DNE EXSANEL 15.0 M 50 7.2 8.5
DNE EXSANEL 18.0 M 50 7.2 8.5
DNE EXSANEL 21.6 M 50 7.2 8.5
DNE EXSANEL 30.6 M 40 7.2 8.5

*Para otros formatos de presentación preguntar a un especialista EXSA.

Exclusión de Responsabilidad

Estos explosivos han sido inspeccionados y encontrados en buen estado antes de ser embalados y/o entregados. Se deben almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, así como manipularse y transportarse de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Por consiguiente, desde su entrega a los compradores, el fabricante no será responsable por su seguridad o por la obtención de los resultados que se busquen, ya sean estos expresos o implícitos. La totalidad del riesgo y de la responsabilidad, cualquiera sea su naturaleza, por accidentes, pérdidas, daños a la propiedad o personas (incluyendo la muerte), ya sean estos directos, indirectos, especiales y/o consecuenciales o de cualquier otro tipo derivado del uso de estos explosivos, es de los compradores desde la entrega de los mismos.

Almacenamiento y garantía

Nunca deben colocarse junto a fuentes de calor maquinaria o vehículos en operación, materiales combustibles o inflamables, ácidos o alcalinos, líneas eléctricas ni tampoco en viviendas, oficinas o zonas urbanas. Apilar las cajas de manera muy segura y estable evitando calor, golpes e impactos.

Transporte

CLASE: 1.1 B
N° ONU: 0360

>